Economía Costera

Esta estrategia funciona con todos los líderes, aunque es especialmente poderosa con líderes financieros. Otros rasgos que son buenos: Diligente (para construir las maravillas), Comunicativo (dobla la velocidad de producción del Puerto) y Organizado (dobla la velocidad de producción del faro).

Tecnologías necesarias: Navegación a vela (para construir faros y para el Gran Faro, junto con Mampostería), Alfarería (para construir graneros), Vaciado de Metal (para construir el Coloso), Óptica (para construir el puerto).

La estrategia consiste en lo siguiente: si ves que hay suficiente costa, tus ciudades van a ser generalmente costeras. Hace falta que una de ellas sea bastante productiva para construir rápidamente las maravillas el Gran Faro (+2 rutas comerciales en ciudades costeras) y el Coloso (+1 comercio en casillas de agua).

En todas tus ciudades construirás esto: el faro (+1 de alimento en casillas de agua, lo que permite que crezcan sin parar), el granero (crecen más rápido), el puerto (+50% al rendimiento de las rutas comerciales). Por supuesto, los edificios que multipliquen el uso que quieras darle al comercio (casi siempre investigación y riqueza a la vez) o que aumenten la felicidad o salud que necesites.

No le niegues a tus ciudades costeras algo de producción y alimento. Puede mejorar los resultados. Si no hay un recurso de alimento en el agua ni en la tierra, construye una o dos granjas y al menos dos minas.

Estas ciudades son especialmente buenas al principio porque no se necesita mejorar las casillas de agua una por una con trabajadores sino que basta con construir el faro. Un líder filosófico conseguirá, siguiendo esta estrategia, +4 comercio por casilla de agua (¡lo que da un pueblo al resto de los líderes!).

Otra cosa que es buena de la Economía Costera es que no te pueden saquear las casillas de agua como hacen con las villas, solamente los recursos. Para evitar eso, debes colocar barcos militares sobre la casilla y dejarlos ahí. Sólo pueden saquear la mejora si destruyen tus barcos.

Las ciudades costeras son maravillosamente buenas en todos los casos, pero obviamente las casillas de agua no pueden competir con los pueblos de la era moderna, con la tecnología Imprenta y el principio Libertad de Expresión. No hay equivalente. Debes tenerlo en cuenta para aprovechar ese gran impulso a tu economia y crecer, consiguiendo nuevas ciudades para construir villas en ellas.

Una ciudad costera recibe como mínimo +2 comercio por casilla de agua, +1 comercio con Coloso y +1 comercio con líder financiero, además del comercio por sus rutas comerciales y recursos. Una modesta ciudad costera sin Coloso, sin el Gran Faro y sin líder financiero puede generarte +20 comercio por casillas (quiero pensar que al menos tiene 10 casillas de agua), +6 por dos rutas comerciales (la de Moneda y la del principio), siempre que abras fronteras y que ninguno de los dos tenga Mercantilismo, +3 por el puerto (la mitad de tus rutas comerciales), +1 por cada recurso de comercio, más lo que aporte el centro de la ciudad y cualquier villa o molino que construyas en tierra firme. Esto es un cálculo a la baja y supera los +30 comercio seguro bastante rápido, aunque probablemente consigas más. La ciudad costera es una que se construye una vez y de la que podemos despreocuparnos. Que una ciudad esté en la costa es una garantía de que va a ser buena, con la sola condición de que tenga un poco de producción y alimento extra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestión: primera construcción

Gestión: primera mejora

Guía básica sobre corporaciones