Guía para principiantes (2): los primeros pasos
ESTE TUTORIAL FORMA PARTE DE UNA SERIE BAJO LA ETIQUETA "PRINCIPIANTES". ÉSTE ES EL SEGUNDO.
Después de haber iniciado tu partida, recordemos que con los griegos y con Alejandro Magno, te dará un mensaje inicial (tu civilización ha sido nómada y finalmente decidió establecerse) y le das aceptar.
En la pantalla aparecen dos unidades en la misma casilla (hay que tener en cuenta que son casillas, como en un tablero de ajedrez). Para verlas, abajo a la derecha hay un minimapa, y sobre él una lista de botones. Si ubicas el cursor encima de cada uno, te dice lo que hacen. Pero ahora solamente nos interesa el que dice "visor de grilla" (o algo parecido). Después de pulsarlo, debería verse una rejilla, donde claramente se distingue que el escenario es un tablero con casillas.
Volvamos a tus unidades, una de ellas es un batidor, que es un explorador primitivo. La función es que lo uses para explorar los alrededores. Lo seleccionas con click izquierdo y lo envías haciendo click derecho sobre rl destino. Los números son los turnos que va a tardar. Si ves una aldea tribal en alguna casilla (algo parecido a unas chozas), lo debes llevar ahí para que te den un beneficio. El juego premia a los que exploren primero de este modo. La exploración inicial te permite conocer las buenas ubicaciones cercanas para tus siguientes ciudades.
¿Y cómo sabes cuál es una buena ubicación para una ciudad? El juego te ayuda remarcando la casila con un círculo cuando seleccionas a tu colono (la otra unidad que tienes y que sirve para fundar una ciudad). Funda tu primera ciudad con el colono, llevándolo a la casilla celeste y, teniendo al colono seleccionado, entre la fila de botones en la parte de abajo al centro de la pantalla, verás uno que sirve para fundar la ciudad (ubica el cursor encima y te dice para qué sirve cada uno).
La ciudad se va a llamar Atenas, aunque te permite ponerle otro nombre. Tu primera ciudad se convierte en tu capital y tiene ciertas ventajas, que vienen de su palacio, un edificio con el que empieza. Esto es para que sea más rápido el crecimiento inicial.
Cuando te pregunte qué quieres construir, dile que un trabajador.
Después, te va preguntar qué quieres investigar. Te aconsejo que, por ahora, sigas la sugerencia del juego, así me das tiempo de explicarte y mostrarte lo demás.
Vas a ver un botón del turno a la derecha y abajo, un círculo que estaba verde y se pone rojo. Eso es porque ya no puedes mover ninguna unidad durante este turno. Deberías ir moviendo el batidor y dándole click a ese botón rojo para darle fin al turno. Explora el territorio alrededor, más o menos en un área de 5x5 casillas, alejándote del 5x5 que ocupa la ciudad que fundaste (al área negra, que es lo que nunca exploraste).
Vas a ver que la frontera de la ciudad se va a expandir. Eso pasa porque aumenta su cultura. Ya voy a tocar ese tema más adelante.
Cuando el batidor haya terminado de explorar los alrededores, automatízalo para que no te preocupes más de él. Uno de los botones de abajo al centro (cuando esté seleccionado) dice "automatizar exploración". Creo que es el último.
Sobre el trabajador, hablaremos en la parte siguiente.
BUSCA ESTOS TUTORIALES EN EL BLOG A TRAVÉS DE LA ETIQUETA "PRINCIPIANTES".
Comentarios
Publicar un comentario